Copachisa, contratista general de diseño y construcción mexicano con proyección internacional que inició en 1958 bajo el nombre de Terrazas y Valdéz en Chihuahua, participó con dos prácticas: Capacitación y Reconocimiento. Para ésta última compartió su programa que contempla acciones que incentiven la colaboración y fortalezcan el sentido de pertenencia, mejorando la gestión del conocimiento, la comunicación, la colaboración, la creación de estrategias, así como el rendimiento de los empleados, beneficiando los resultados del área.
La empresa preocupada por realizar una segmentación de sus hoteles y el lanzamiento de nuevas marcas para cada uno con políticas de expansión y cumpliendo con estándares de calidad, obtuvo el reconocimiento tras compartir sus prácticas en Reconocimiento, con su programa Customer Service Excellence y su “Premio al Espíritu Palladium”, así como de Compromiso Social Sustentable, con acciones como la limpieza de costas, playas, y manglares, la donación de juguetes a comunidades mayas, entre otras.
El grupo hotelero que busca generar experiencias únicas en su clase al convertir las vacaciones en aventura y los viajes de negocios en placer sin importar el destino que se elija, obtuvo el reconocimiento por su práctica de Comunicación, está en contacto constante con sus empleados a través de innovadoras estrategias y creativas piezas de comunicación en las que constantemente les recuerda que la gente es el activo más importante de la empresa recordándoles los valores del Grupo como honestidad, lealtad, actitud proactiva, calidad, creatividad e innovación, humor, entre otros, así como para hacerlos partícipes de las diferentes iniciativas como cursos de capacitación, diplomados, compensaciones, retroalimentación del clima laboral, celebraciones, campañas, código de ética, etc.
Grupo Cristal, empresa dedicada a la venta de joyería fina y relojes de prestigiadas marcas, participó con sus mejores prácticas en Capacitación, Comunicación, Reclutamiento y Selección, Reconocimiento y Compromiso Social Sustentable (con su programa “Brigada Brillante”). Es así que en Capacitación compartió el éxito de su plataforma de aprendizaje “Universidad Brillante”, en la que sus colaboradores pueden acceder a los programas de capacitación que contribuyan a sus objetivos estratégicos. Asimismo, con su programa de reconocimientos busca fomentar el crecimiento de los colaboradores a través de un Plan de Carrera para desarrollar colaboradores con potencial en la organización y definir cuadros de reemplazo para los diferentes puestos en el área de Ventas.
The Estée Lauder Companies, empresa fundada en 1946 con presencia en 135 países, que ofrece productos para el cuidado de la piel, maquillaje y fragancias, participó con una práctica de Compromiso Social Sustentable a través de la cual se donaron más de 2.7 millones de pesos a diferentes fundaciones con una misma causa, la lucha contra el cáncer de mama, involucrando a los colaboradores como ejecutivos de venta, maquillistas, entre otros, quienes participan con su tiempo, en la campaña de concientización de la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer de mama, con donativos, etc. Lo anterior provoca que sus empleados se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa que dedica sus recursos para crear conciencia sobre una causa que ayuda a salvar vidas.
Office Max, la cadena comercial de artículos de oficina y papelería, que llegó a México en 1996 y en 2014 se convirtió en una empresa 100% mexicana, se convirtió en una de las 10 empresas reconocidas con su práctica de Liderazgo, al destacar el establecimiento de los lineamientos que contribuyen en la alineación de las competencias de los colaboradores de nuevo ingreso con el proceso de Reclutamiento, la medición de tendencias de comportamiento de candidatos a posiciones vacantes, así como la identificación de preferencias, valores, características de personalidad, experiencias y comportamientos para potenciar el aprendizaje y desarrollo de los colaboradores. Esta práctica además brinda apoyo y seguimiento al empleado de nuevo ingreso en el proceso de integración para comprender, practicar y transmitir los valores y código de ética de la compañía, capacitación, así como las herramientas necesarias para conocer las funciones de las diferentes áreas. Asimismo da coaching grupal e individual para desarrollar las habilidades de liderazgo de los colaboradores para dirigir los equipos de trabajo y mejorar los procesos de comunicación.
SSL Digital, empresa líder en Digital Signage en México desde hace 13 años, que diseña soluciones de comunicación a través de redes privadas, incluyendo instalación, activación, producción de contenidos, transmisión satelital, mantenimiento y call center 24/7, obtuvieron el galardón por su práctica de comunicación, ya que comentan que es fundamental en la relación con los colaboradores. Su solución de información inmediata, oportuna y sustentable es a través de la tecnología digital. Tienen una estrategia de comunicación interna cuyo canal principal es un circuito cerrado de televisión, donde a través de pantallas y tótems emiten los mensajes más relevantes para su equipo. Esos mensajes son reforzados por otras vías como emails, town hall meetings, mensajes desde el pódium y eventos.
Con la participación en 10 de las 11 categorías (Condiciones Físicas; Compensaciones; Desarrollo Organizacional; Talento y Desempeño; Reconocimiento; Capacitación; Liderazgo; Comunicación; Compromiso Social Sustentable; y Filosofía y Códigos), Volkswagen Group Academy México, organización incluyente dedicada al desarrollo profesional, así como al crecimiento constante y actualizado de sus clientes, se hizo acreedora al reconocimiento de las 10 empresas galardonadas con el Premio Innovación Capital Humanos OCCMundial. A través de sus 7 áreas y más de 300 instructores y consultores, ayudan a las personas a detectar sus habilidades y explorar nuevos rumbos encontrando las respuestas idóneas y a la medida.
Volkswagen Servicios de Administración de Personal sabe que el factor determinante para el buen funcionamiento de una organización recae en su capital humano; por eso realiza procesos específicos de búsqueda de talento, con el objetivo de atraer a candidatos calificados acordes a los perfiles requeridos para su organización. Es así como con su práctica de Capacitación obtuvo el reconocimiento, gracias a sus talleres para entrenar al especialista en reclutamiento y selección, entre los que se encuentran: Taller de Entrevista por Competencias, Taller de Pruebas Psicométricas, Taller de Observadores y Sesión de Lecciones Aprendidas. La otra práctica exitosa que nos compartió es la de Reclutamiento y Selección.
WEG México, empresa de origen brasileño dedicada a la producción de motores eléctricos, transformadores, subestaciones, equipos de control y automatización, pinturas, entre otros, participó con su práctica de Compromiso Social Sustentable, en la que con su programa WEG ALIMENTANDO CÍRCULOS DE VINCULACIÓN SOCIAL QUE PROMUEVEN EL BIENESTAR presta especial atención a la salud física de cada colaborador, hace labor social y contribye al cuidado del medio ambiente a través de acciones como “Carrera por la Salud”, “Luchando por las Adicciones” y su “Programa de reforestación”.
En caso de dudas con respecto a las bases del "Premio Innovación Capital Humano OCCMundial" deberán comunicarse con:
Alejandra Vera Gerente de Relaciones Públicas de OCCMundial